268 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?LUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE VA A PESCALUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

Volver a El jardín de los Finzi-Contini

Cuando se cumplen 50 años de la película que hizo posible el viaje de “El jardín de los Finzi-Contini” a la gran pantalla, Centro Sefarad-Israel y el Istituto Italiano di Cultura di Madrid quieren dedicar el Día del Libro a la obra de Giorgio Bassani, considerada una de las grandes obras de la literatura italiana del SXX.
La obra cuenta la historia de los Finzi-Contini, una familia judía de abolengo que vive amenazada por el antisemitismo del gobierno fascista, y que llevan una vida apartada en una lujosa villa, rodeada por un jardín majestuoso. Alberto y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Tarbut Sefarad. Transmitiendo el legado judío

“Tarbut Sefarad” es una asociación sin ánimo de lucro constituida por una red de personas y organizaciones voluntarias que desarrollan proyectos culturales en España. Tiene como misión promover iniciativas culturales sobre el judaísmo español, contribuyendo a la preservación de la herencia judía y al compromiso con la sociedad actual, para dar espacio, asesoramiento y apoyo a los socios voluntarios, impulsar sus proyectos y facilitar colaboraciones que les den un mayor alcance.

En esta actividad nos acercaremos a la labor de “Tarbut Sefarad” de la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

¿Académico o místico? Gershom Scholem y el lugar de la Kabbalah en la filosofía y la cultura del S. XX

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid organizan el ciclo “Filosofía y pensamiento judío”. Este seminario, coordinado por el profesor Roberto Navarrete (UCM) se compone de un total de ocho conferencias que podrán seguirse a través del canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel cada mes.

El ciclo cuenta con la colaboración del Centro Sefarad-Israel, la Fundación BBVA y el Instituto ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Carmen Posadas y Lourdes Ventura. En un salón con Proust

Dentro del marco de actividades desarrolladas por el Centro Sefarad Israel con motivo de la exposición En busca del tiempo judío de Proust las escritoras Carmen Posadas y Lourdes Ventura conversaran en torno a las influencias de la lectura de este autor en su propia obra.

Proust mantenía relación con autores diversos a quienes conocía en los numerosos salones en los que participaba, no sería extraño que si hubieran coincidido en tiempos, por sus afinidades literarias, su interés en las nuevas corrientes, tanto Carmen Posadas como Lourdes Ventura se ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El valor de la palabra en los Salmos, con el rabino Moisés Bendahan

En esta conversación con Moisés Bendahan, rabino de la Comunidad Judía de Madrid, analizamos el valor de la palabra en los Salmos, y su significado dentro del mundo judío. Además profundizamos en el valor universal de los Salmos y su lectura.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mesa redonda sobre el caso Collini

La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid y el Centro Sefarad-Israel ponen en marcha este ciclo “Del libro a la pantalla. El Holocausto a través del cine y la literatura”. Un total de seis películas, que podrán verse online, y que estarán acompañadas de sus correspondientes mesas redondas, en las se analizarán las obras literarias que dieron origen al filme. Esta muestra de libros y películas abordará la temática del Holocausto desde diferentes perspectivas y acercamientos con el fin de ayudar al espectador a reflexionar sobre lo ocurrido ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conferencia: Cohen, Heidegger, principios y anarquía

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid organizan el ciclo “Filosofía y pensamiento judío”. Este seminario, coordinado por el profesor Roberto Navarrete (UCM) se compone de un total de ocho conferencias que podrán seguirse a través del canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel cada mes.

El ciclo cuenta con la colaboración del Centro Sefarad-Israel y el Instituto Universitario de Ciencias de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro 'Cuando el tiempo se detuvo' de Ariana Neumann

Siendo niña, Ariana jugaba a los detectives. A falta de misterios reales que resolver, empezó a investigar el enigma de su padre, Hans Neumann, un brillante industrial y filántropo que se despertaba por las noches gritando en un idioma desconocido. En una caja que le deja su padre tras morir, ella encuentra un documento de identidad con la fotografía de su padre de joven, pero a nombre de otra persona.

Esa es la primera pista acerca de un hombre que jamás habló de su pasado. Ariana se lanza a una búsqueda por toda Europa. Su gran hallazgo es el ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Aquí comenzó mi niñez. La vuelta a la vida de los niños supervivientes del Holocausto

¿Cuál fue el destino de los niños despojados y desamparados que sobrevivieron el Holocausto? ¿Cómo construyeron su futuro?
Merced al esfuerzo humano puesto por varias organizaciones e iniciativas privadas, entre ellas las de los propios supervivientes, aquellos niños recibieron asistencia. Aquellos esfuerzos permitieron devolverles su niñez y allanar el camino para un nuevo futuro.
Coincidiendo con el Día Universal del Niño, Ghetto Fighters House Museum Archive y Centro Sefarad-Israel organiza esta actividad con el ánimo de dar a conocer las historias de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Joseph Roth, una lectura desde la tradición judía

Joseph Roth es considerado uno de los mayores escritores centroeuropeos del siglo XX. Su obra, muchas veces considerada literatura del exilio, supera las fronteras de esa categoría abarcando una amplia variedad temática, que influyó notablemente en el pensamiento de su tiempo. Sobre su amistad con Stefan Zweig, sus referencias a la tradición junto o el mundo del shtetl hablaremos con la periodista e investigadora cultural Berta Ares, quien ha realizado una investigación sobre la vida del autor para su próximo libro.

Visita: www.casasefarad-israel.es